Las señales olfativas del perro

¿Porque hacen pipí continuamente los perros?

En mas de alguna ocasión habremos notado que, durante el paseo cotidiano, sobre todo si tenemos un perro macho, si hay otros perros machos o hembras en celo, y especialmente si nos encontramos en un lugar que no es el habitual, el animal se apresurara a marcar con orina todos los objetos verticales de los alrededores, como por ejemplo: arboles, ruedas de automóviles, esquinas de los edificios, etc. De esta manera nuestro perro indica a los otros que en aquel lugar esta el y que, si se presenta la ocasión, no rechaza la posibilidad de aparearse con las hembras disponibles.

El mensaje olfativo se basa en la emisión de olores a través de la orina, heces, saliva y directamente mediante unas glándulas que sirven precisamente para esta función. En los periodos de celo, se emiten las llamadas feromonas, que son unas secreciones de olor particular que indica, y son recibidos como tal, la disponibilidad para el apareamiento.

La demarcasion del territorio es mas intensa por parte de los animales dominantes, para predominar por encima de los sometidos, sobre todo los del mismos sexo. Otra forma de marca el territorio puede consistir en excavar agujeros en el terreno.

Cuando el perro ensucia en casa.

Este molesto comportamiento es característico del cachorro que acaba de ser llevado al ambiente de una nueva casa, y va disminuyendo progresivamente hasta desaparecer, en el momento en que al ser educado correctamente por el amo, el animal aprende que tiene que hacer sus necesidades fuera de la casa. Si el perro persiste en este comportamiento puede ser síntoma de un estado patológico (el perro esta enfermo y no es capaz de contenerse). de una educación inadecuada, o también de varias formas de trastorno de comportamiento, como por ejemplo el síndrome de abandono, en el caso del perro que solo ensucia dentro de casa cuando se le deja solo. Un caso muy particular es la micción por sumisión, que

consiste en la emisión por parte del perro de pequeñas o no tan pequeñas cantidades de orina. Esto puede ocurrir, por ejemplo a nuestro regreso, después de haber estado solo durante una parte del día mas o menos larga, cuando se le reprende, aunque sea simplemente con la voz, o cuando esta especialmente agitado. Este fenómeno de naturaleza emotiva no se resuelve casi nunca con sistemas punitivos.

Tanto en los casos precedentes como en todos los otros problemas de comportamiento resulta fundamental identificar y comprender las causas que los han determinado. Una vez exluida la posibilidad de que el problema dependa de una enfermedad organica se puede aplicar un metodo adecuado para modificar la doncuta de manera duradera y definitiva.


Inicio ↑