La gestación del chow chow

La gestación dura una media de 60 a 63 días, con notables variaciones, ya que no se sabe el momento en que se produce la fecundación de los óvulos, porque los espermatozoides permanecen vivos y viables en el interior del aparato genital de la hembra durante un periodo de tiempo bastante largo. Ha habido casos en que la duración de la gestación ha oscilado entre los 57 y 72 días a partir de la fecha de los acoplamientos. Es conveniente anotar la fecha de cada acoplamiento. En lo que se refiere a los cambios hormonales, se ha obtenido como dato mas constante el periodo que transcurre entre el momento de máxima emisión de LH (hormonas luteinizantes), que se produce unos dos días antes de la ovulacion, y el parto. Este periodo tiene una duración de entre 64 y 66 días. En la especie canina la fecundación del ovula no se produce inmediatamente después de la ovulacion, sino que la célula del ovula necesita un periodo de maduración de dos o tres días. En el primer mes de gestación la hembra no muestra signos particulares pero en el segundo es patente un aumento de volumen del abdomen.

La perra gestante debe hacer ejercicio físico al menos un paseo diario en el que se deben evitar esfuerzos excesivos y saltos. En el segundo mes la dieta debe ser mejorada. Esta se repartirá en dos tomas, pero evitando que engorde. Una semana antes del esperado acontecimiento hay que preparar en un lugar apartado y tranquilo una caja para el parto.

Diagnostico de gravidez

  • Se efectúa entre el día 20 y el 25 después del acoplamiento, mediante la palpación abdominal. El margen de error es bastante elevado y depende del volumen del animal y del tamaño del abdomen.
  • A partir de los 20-25 días después del acoplamiento se pueden observar, mediante ecografias, las formaciones embrionales y captar los latidos de los fetos.
  • Al cabo de 46-50 días a partir del acoplamiento se pueden comprobar los núcleos de osificación de los fetos mediante radiografías.
  • No existen pruebas rapidas, como ocurre en otras especies.

Inicio ↑