Los Alimentos
Carne
Puede ser de vacuno, de pollo o de otros animales. Se puede suministrar cruda o bien escaldada, según la calidad; la de cerdo debe servirse siempre cocida. El contenido proteínico y energético es distinto según la cantidad de hueso y la proporción de grasa. La digestibilidad y el valor biológico son mas altos cuanto mayor es el contenido de tejido muscular y, al contrario, disminuyen cuando hay una cantidad elevada de tendones, cartílagos y colágeno en general.
Los perros también digieren carne en proceso de putrefacción, gracias a la gran cantidad de jugos gástricos que son capaces de producir.
La carne debe cocerse
La carne cruda se digiere mejor, pero si no es fresca y de buena calidad es preferible hervirla o cocerla. En cualquier caso hay que cocerla poco. La de porcina se debe cocer bien siempre para evitar el peligro de transmisión de enfermedades (enfermedad de Augjesky) e infestaciones (triquinosis).
Despojos
Están constituidos por viseras, como el corazón, el hígado, la Tria, el bazo, etc. En general su contenido proteínico es inferior al del músculo, pero a los perros les gusta mucho. Son un excelente alimento especialmente para los cachorros y para los perros en edad de crecimiento. Conviene que se suministren precia ligera cocción.
Pescado
Apetece más si esta cocido. Es una excelente fuente de proteínas fáciles de digerir y de alto valor biológico. Es también rico en sales minerales y vitaminas. Se recomienda a erros en fase de crecimiento. También se puede suministrar pescado desecado, especialmente en invierno.
Huevos
Constituyen un alimento ideal, rico en proteínas de elevados valor biológico, grasas y vitaminas. Son particularmente indicados para los cachorros, para los reproductores y durante la lactancia. Pueden sustituir parcialmente la carne y el pescado y se pueden suministrar crudos.
Leche
Es un excelente alimento que aporta proteínas de elevado valor biológico, grasas vitaminas y minerales. Es uno de los principales alimentos del cachorro. Algunos perros adultos no la digieren bien por alta de lactasa, la enzima específica para la metabolización de la lactosa.
Tocina, grasas y aceite vegetal
Son fuentes calóricas inmejorables, muy apreciadas por los perros, que tienden a comer más de lo necesario, por lo que se vigilaran las cantidades. Son útiles para el perro que trabaja y que realiza esfuerzos físicos. Es aconsejable añadir a la ración un poco de aceite de oliva o de semillas.
Arroz y Pasta
Son unas de las principales fuentes energéticas, ya que son alimentos ricos en almidón. Para ser digerido tiene que estar bien cocidos.
Pan seco
Es una óptima fuente energética, que generalmente el perro come de buena gana. Debe estar bien seco y sin enmohecer.
Copos de cereales y arroz inflado
Pueden sustituir al arroz, a la pasta y al pan como fuentes energéticas. Para ser bien digeridos por el perro deben haber recibido un tratamiento adecuado. Son alimentos muy voluminosos y, por lo tanto, en la ración se debe tener en cuenta el peso y no su volumen.
Verdura y fruta
Su aporte nutritivo es escaso, pero su contenido de fibra cruda puede ser útil a los perros sedentarios que tienden a la obesidad o que sufren estreñimiento. Pueden sustituirse por algunas cucharadas de salvado.
Agua
Debe estar siempre a disposición del perro.